Consulte los husos horarios para poder seguir en directo las Mesas Temáticas del CUICIID 2019. Las vídeo-conferencias múltiples en directo se realizarán en horario de tarde en España y Guinea Ecuatorial (matutino en América y nocturno en Filipinas) los días 23 (miércoles) y 24 de octubre (jueves) de 2019.
Día 23 de octubre (miércoles) |
|
Horas por husos horarios |
Contenidos |
España peninsular: 16 a 20 Portugal peninsular, Malabo y Canarias: 15 a 19 Buenos Aires y São Paulo: 11 a 15 Caracas: 10.30 a 14.30 Bogotá – Lima – Miami – Quito – Santiago de Cuba – Santiago de Chile: 10 a 14 México D. F.: 9 a 13 Manila: 23 a 03
|
Video-conferencias múltiples derivadas de todas las Mesas de Trabajo de las Áreas Temáticas:
INNOVACIÓN e INVESTIGACIÓN: cuiciid.aula1@gmail.com
HUMANISMO: cuiciid.aula2@gmail.com
|
Día 24 de octubre (jueves) |
|
Horas por husos horarios |
Contenidos |
España peninsular: 16 a 20 Portugal peninsular, Malabo y Canarias: 15 a 19 Buenos Aires y São Paulo: 11 a 15 Caracas: 10.30 a 14.30 Bogotá – Lima – Miami – Quito – Santiago de Cuba – Santiago de Chile: 10 a 14 México D. F.: 9 a 13 Manila: 23 a 03
|
Video-conferencias múltiples derivadas de todas las Mesas de Trabajo de las Áreas Temáticas:
DOCENCIA: cuiciid.aula1@gmail.com
COMUNICACIÓN y MISCELÁNEA (y PANELES): cuiciid.aula2@gmail.com
|
Día 23 de OCTUBRE (miércoles) |
Día 24 de OCTUBRE (jueves) |
||
AULA VIRTUAL 1 |
|||
MESAS DE INNOVACIÓN e INVESTIGACIÓN |
HORARIO |
MESAS DE DOCENCIA |
HORARIO |
Innovación 1: Actualidad universitaria: publicaciones de excelencia y trabajos doctorales.
Innovación 2: Redes sociales y lo 2.0, 3.0 y 4.0.
Innovación 3: Temáticas emergentes en Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. |
16,00-17,15 |
Docencia 1: Las nuevas fórmulas docentes: contenidos.
Docencia 2: Las nueva fórmulas docentes: técnicas y formas. |
16,00-17,15 |
Innovación 4: Innovando en Ciencias puras.
Innovación 5: Modelos y resultados de emprendimiento. |
17,30-18,45 |
Docencia 3: Adaptaciones al EEES: trabajos de campo en las aulas y marco teórico. |
17,30-18,45 |
Investigación 1: Líneas de investigación de vanguardia: Labores y proyectos.
Investigación 2: Evaluar investigaciones e investigadores: modelos de trabajo, de análisis, bibliometría y futuro.
Investigación 3: Lo último en ‘I + D + i’, artículos 83 e investigaciones no regladas.
Investigación 4: Investigando en Ciencias puras y en Sanidad. |
19,00-20,15 |
Docencia 4: Las TIC y la enseñanza (flipped classrom, gamificación, e-learning, blended learning, m-learning…)
Docencia 5: Alfabetización, cultura digital y nuevas políticas educativas. |
19,00-20,15 |
AULA VIRTUAL 2 |
|||
MESAS DE HUMANISMO |
HORARIO |
MESAS DE MISCELÁNEA, |
HORARIO |
Humanismo 1: Antropología, Economía, Empresariedad, Medioambiente, Geografía humana, Historia, Patrimonio, Turismo, y Gestión del ocio. |
16,00-17,15 |
Miscelánea 1: Prospectiva, Sistémica y Gestión del conocimiento.
Miscelánea 2: Nuevas áreas.
Paneles
|
16,00-18,00 |
Humanismo 2: Manifestaciones culturales como expresiones humanas: Arte, Música, Teatro, Ingenierías, Arquitectura, Literatura, Traducciones, Oralidad… |
17,30-18,45 |
Comunicación 1: Comunicación persuasiva: Big Data, Falsedades, Silencios, Márketing digital, Neuromárketing, Publicidad y Relaciones Públicas.
Comunicación 2: La realidad audiovisual hoy: Audiencias, Videojuegos, Aplicaciones móviles, Realidad aumentada, Cine, Radio, TV e Internet.
Comunicación 3: Comunicación literaria y periodística: tradicional y digital.
Comunicación 4: Nuevas formas de expresión organizacional, nuevos lenguajes y nuevas lecturas.
Comunicación 5: El protocolo como uso y como forma. Los eventos. La organización, dirección y comunicación de y en las instituciones: Administraciones. ONG, Asociaciones, Empresas…
Comunicación 6: Realidades legales: Actualidad legal, ciudadanía, libertad de expresión, eurolegalidad, acoso, sexismo…
Comunicación 7: Comunicación y salud: la cara humana de la medicina, Burnout, relaciones médico-paciente, mindfulness… |
18,15-20,15 |
Humanismo 3: Filosofía, Política, Religión, Ética, Deontología, Semiótica, Lingüística y Nuevas epistemologías.
Humanismo 4: Género y sus lecturas en el siglo XXI.
Humanismo 5: Psicología, Sociología y Sociedad. |
19,00-20,15 |
Jornada ampliada día 29 de octubre
AULA VIRTUAL 1 cuiciid.aula1@gmail.com |
|
MESAS DE DOCENCIA |
HORARIO |
Docencia 1: Las nuevas fórmulas docentes: contenidos. Vídeo de Marta CÁRDENAS CASTELLAR y María del Carmen ROMERO LÓPEZ Vídeo de Vicenta GISBERT CAUDELI y Rocío CHAO FERNÁNDEZ PowerPoint de Floralba del Rocío AGUILAR GORDÓN PowerPoint de Diana AMBER MONTES PowerPoint de Asier ARCOS ALONSO y María José
ALONSO OLEA PowerPoint de David BIENVENIDO HUERTAS, Carlos E. RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, David MARÍN y
Juan MOYANO PowerPoint de Valeria Leticia CALAGUA MENDOZA PowerPoint de Rita DE CASSIA AMORIM y Andrea Karla
FERREIRA |
16,00-17,00 |
Docencia 2: Las nuevas fórmulas docentes: técnicas y formas. Vídeo de Alba AYUSO LANCHARES e Inés RUIZ REQUIES Vídeo de Marta CASTRO LÓPEZ y Marta Sofía VALERO GRACIA Vídeo de Giorgio DE MARCHIS Vídeo de Alexandra Françoise MARTÍ Vídeo de Olga QUIROZ CAMPOS PowerPoint de Margarita I. ASENSIO PASTOR PowerPoint de Luis BUENDÍA GARCÍA, Marta VEGA GÓMEZ, Ana PARDO FANJUL,
Cristina ÁLVAREZ FOLGUERAS y Julio ABAD GONZÁLEZ PowerPoint de María CAEIRO MARTINS GUERREIRO PowerPoint de Beatriz CORREYERO RUIZ, Pedro Luis PÉREZ DÍAZ y Juan
Antonio MARÍN ALBALADEJO PowerPoint de Nery Esperanza CUEVAS OCAMPO PowerPoint de René DELGADO LA ROSA PowerPoint de Edlaine FARIA DE MOURA VILLELA PowerPoint de Carmen GALLEGO VEGA y María del Carmen CORUJO VÉLEZ PowerPoint de Mayka GARCÍA HÍPOLA PowerPoint de Elena GONZÁLEZ ARAUJO, Alfonso GARCÍA VELÁZQUEZ y José
Daniel LÓPEZ PUERMA PowerPoint de
Antoni HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ PowerPoint de Wilber JIMÉNEZ MENDOZA, Carolina
SOTO CARRIÓN y Haydeé Chata MAMANI PowerPoint de
Antonio LUQUE DE LA ROSA y María del Mar FERNÁNDEZ MARTÍNEZ PowerPoint de
Raúl Carlos MAINAR JAIME PowerPoint de
MATOSAS LÓPEZ, Luis PowerPoint de
MONSALVE LORENTE, Laura PowerPoint de Elena MORENO UREBA, Nuria REGUERA ALVARADO y Francisco
BRAVO URQUIZA PowerPoint de David PASTOR ANDRÉS y Monike GEZURAGA AMUNDARAIN PowerPoint de Sonia RENOVELL RICO y María Dolores SOTO GONZÁLEZ PowerPoint de Jorge Leoncio RIVERA MUÑOZ y Úrsula Isabel ROMANI MIRANDA PowerPoint de
Carmen RODRÍGUEZ REINADO, Mirian HERVÁS TORRES, Teresa GÓMEZ RASCO y Ana
DELGADO PARRILLA PowerPoint de Javier TAPIA BARCONES y María A. GONZÁLEZ ÁLVAREZ PowerPoint de María J. VILAPLANA APARICIO, Cristina GONZÁLEZ DÍAZ y Nuria
SEMPERE RUBIO |
17,00-18,30 |
Docencia 3: Adaptaciones al EEES: trabajos de campo en las aulas
y marco teórico. PowerPoint de María del Mar FERNÁNDEZ MARTÍNEZ y Antonio LUQUE DE LA ROSA PowerPoint de Miriam HERRERO MARTÍN, Elvira JENSEN CASADO, Sonia GARROTE
FERNÁNDEZ, Francisco J. PINTO FRAGA y Azael HERRERO
ALONSO |
18,30-19,00 |
Docencia 4: Las TIC y la enseñanza (flipped classrom, gamificación, e-learning, blended
learning, m-learning…) Vídeo de Antonio José MORENO GUERREIRO Vídeo de Carmen ROMERO GARCÍA y Olga BUZÓN GARCÍA Vídeo de Jesús SEGARRA SAAVEDRA Vídeo de María Francisca ZARAGOZA MARTÍ Vídeo de José GALINDO GÓMEZ y Patricia GALINDO ARANDA Vídeo de Encarnación MORA PAJARES, Juan Ramón LANZAS MOLINA e Inmaculada
Concepción MARTINEZ ALCALÁ Vídeo de Luis Rubén PÉREZ PINZÓN PowerPoint de María Dolores ALCAIDE RUIZ, Francisco BRAVO URQUIZA y Nuria
REGUERA ALVARADO PowerPoint de
Elisa BARAIBAR DÍEZ, María Dolores ODRIOZOLA ZAMANILLO e Ignacio LLORENTE
GARCÍA PowerPoint de Lucía CARO CASTAÑO PowerPoint de Leidys
CONTRERAS CHINCHILLA PowerPoint de Isleny CRUZ CARVAJAL y Alberto FERNÁNDEZ HOYA PowerPoint de Ana María ESCUDERO DOMÍNGUEZ PowerPoint de Clara Isabel FERNÁNDEZ RODICIO PowerPoint de Rafaela GUTIÉRREZ CÁCERES y Carmen María HERNÁNDEZ GARRE PowerPoint de Sergio GUTIÉRREZ MANJÓN PowerPoint de María del Mar HARO SOLER PowerPoint de Goreti MENDES y Paula ENCARNAÇÃO PowerPoint de Marina MEZA SUINAGA y Daphne PÉREZ PowerPoint de Marcos MONJE LÓPEZ y Pablo César MUÑOZ CARRIL PowerPoint de Pablo César MUÑOZ CARRIL, Nuria ABAL ALONSO y Eduardo José
FUENTES ABELEDO PowerPoint de Ruth PINEDO GONZÁLEZ, Noelia GARCÍA MARTÍN y Débora RASCÓN
ESTÉBANEZ PowerPoint de Isabel Cristina RINCÓN RODRÍGUEZ, Jorge E. CHAPARRO MEDINA,
Marcela GARZÓN POSADA y Lida Neidu MURILLO MORENO PowerPoint
de Íñigo RODRÍGUEZ TORRE y Teresa ROMÉU FONTANILLAS PowerPoint de Jenifer SANTOS GARCÍA PowerPoint de Daniel TELLO BELTRÁN, René QUINTERO LOBO, Angélica Nohemy RANGEL PICO y Román SARMIENTO |
19,00-21,00 |
Docencia 5: Alfabetización, cultura digital y nuevas políticas educativas. Vídeo de Steven VAN
VAERENBERGH Vídeo de Edel Rocío LASSO SILVA y Juan Carlos GARMENDIA MORA Vídeo de Katherina ROA BANQUEZ y Paola TOVAR
RUGELES Vídeo de Milagros TORRADO CESPÓN PowerPoint de María Teresa DI PIAZZA y Laura MONSALVE LORENTE, PowerPoint de María Begoña GÓMEZ DEVÍS PowerPoint de Pedro LÁZARO RODRÍGUEZ y Jesús CASCÓN KATCHADOURIAN PowerPoint de José María RUIZ RUIZ, Ricardo
BERNÁRDEZ VILABOA y Pilar HUERTA ZAVALA PowerPoint de Purificación SALMERÓN VÍLCHEZ y Ana MARTÍN ROMERA |
21,00-22.00 |
AULA
VIRTUAL 2 |
||
MESAS DE MISCELÁNEA, PANELES y COMUNICACIÓN |
HORARIO |
|
Miscelánea 1: Prospectiva,
Sistémica y Gestión del conocimiento. Miscelánea 2: Nuevas áreas. Vídeo
de Nuria SEGOVIA GARCÍA |
16,00-16,20 |
|
Panel:
Perspectivas en Comunicación Responsable PowerPoint de Jorge
Alberto HIDALGO TOLEDO PowerPoint de Paola Eunice RIVERA SALAS |
16,20-16,45 |
|
Comunicación 1: Comunicación
persuasiva: Big Data, Falsedades, Silencios, Márketing digital, Neuromárketing, Vídeo de
Nuria SORIA IBÁÑEZ |
16,45-17,00 |
|
Comunicación 2: La realidad audiovisual hoy:
Audiencias, Videojuegos, Aplicaciones móviles, PowerPoint
de Beatriz DURÁN GARCÍA y Judit BEMBIBRE SERRANO PowerPoint
de Joaquín LÓPEZ DEL RAMO PowerPoint de Juan
Carlos MALDONADO, Sergio Xavier JARAMILLO, Abel SUING y Carlos ORTIZ PowerPoint
de Humberto MARTÍNEZ FRESNEDA y Laura ZAZO PowerPoint de José
Enrique OCAÑA ROMERO |
17,00-18,00 |
|
Comunicación 3: Comunicación literaria y
periodística: tradicional y digital. PowerPoint
de Alexandra María SANDULESCU BUDEA |
18,00-18,15 |
|
Comunicación 4: Nuevas formas de expresión
organizacional, nuevos lenguajes y nuevas lecturas. Vídeo de Vanesaa PÉREZ RANGEL, Mayra A. PINEDO y Lilia MENDOZA
VEGA |
18,15-18,30 |
|
Comunicación 5: El protocolo como uso y como
forma. Los eventos. La organización, dirección y comunicación de y en las
instituciones: Administraciones. ONG, Asociaciones, Empresas… PowerPoint
de Fernando CASTELLÓ SIRVENT y Vanesa ROGER MONZÓ PowerPoint de Ana
MARTÍN ROMERA y Purificación SALMERÓN VÍLCHEZ PowerPoint
de África PRESOL HERRERO y Elena BORAU BOIRA PowerPoint
de Lorena ROMERO DOMÍNGUEZ PowerPoint de Mª J.
PLANA APARICIO, Mar IGLESIAS GARCÍA y Marta MARTÍN LLAGUNO |
18,30-19,30 |
|
Comunicación 6: Realidades legales:
Actualidad legal, ciudadanía, libertad de expresión, eurolegalidad,
PowerPoint
de Pilar MESTRE ORTEGA y Ubaldo CUESTA CAMBRA PowerPoint de María
Concepción PADIAL TURÓN |
19,30-20,00 |
|
Comunicación 7: Comunicación y salud: la
cara humana de la medicina, Burnout, relaciones médico-paciente, |
20-20,10 |