Cada autor puede enviar hasta 2 ponencias distintas (en solitario o coautoría) y siempre a mesas distintas. Cada AUTOR, DE SER ACEPTADO, SE MATRICULARÁ DE CADA PONENCIA.
Por favor, envíen sus propuestas (resúmenes y proceedings hasta el 3 de junio y ponencias hasta el 17 de septiembre) exclusivamente al correo del coordinador de la mesa de su elección, que se refleja en la tabla de abajo. Rogamos no envíen copia a los correos de gestión de este congreso, sino exclusivamente al correo del coordinador.
MESA DE TRABAJO |
COORDINADOR |
Área Temática Comunicación |
|
1 – Comunicación persuasiva: Big Data, Falsedades, Silencios, Márketing digital, Neuromárketing, Publicidad y RR. PP. |
Verónica Altamirano Benítez |
2 – La realidad audiovisual hoy: Audiencias, Videojuegos, Aplicaciones móviles, Realidad aumentada, cine, radio, TV e Internet. |
Paloma López Villafranca |
3 – Comunicación literaria y periodística: tradicional y digital. |
Oliver Carrero Márquez |
4 – Nuevas formas de expresión organizacional, nuevos lenguajes y nuevas lecturas. |
Antonio Castro Higueras |
5 – El Protocolo como uso y como forma. Los eventos. La organización, dirección y comunicación de y en las Instituciones: Administraciones, ONG, Asociaciones, Empresas… |
Alexandra Sandulescu Budea |
6 – Realidades legales: Actualidad legal, ciudadanía, libertad de expresión, eurolegalidad, acoso, sexismo… |
María Isabel Huerta Viesca |
7 – Comunicación y salud: la cara humana de la medicina, Burnout, relaciones médico-paciente, mindfulness… |
Rosa García Orellán |
Área Temática Docencia |
|
1 – Las nuevas fórmulas docentes: contenidos. |
Javier Rodríguez Moreno |
2 – Las nuevas fórmulas docentes: técnicas y formas. |
Andrea Felipe Morales |
3 – Adaptación al EEES: Trabajos de campo en las aulas y marco teórico. |
Begoña Medina Gómez |
4 – Las TIC y la enseñanza (flipped classrom, gamificación, e-learning, blended learning, m-learning…) |
Rocío Recio Jiménez |
5 – Alfabetización, cultura digital y nuevas políticas educativas. |
Clara Janneth Santos |
Área Temática Humanismo |
|
1 – Antropología, Economía, Empresariedad, Medioambiente, Geografía humana, Historia, Patrimonio, Turismo, Gestión del ocio… |
Guadalupe Romero Sánchez |
2 – Manifestaciones culturales como expresiones humanas: arte, música, teatro, ingenierías, arquitectura, literatura, traducciones, oralidad…. |
José Antonio Marín Casanova |
3 – Filosofía, Política, Religión, Ética, Deontología, Semiótica, Lingüística y Nuevas epistemologías. |
Carmen Romero Sánchez-Palencia |
4 – Género y sus lecturas en el siglo XXI. |
Ruth Gómez de Travesedo Rojas |
5 – Psicología, Sociología y Sociedad. |
Rita Vega Baeza |
Área Temática Innovación |
|
1 – Actualidad universitaria: publicaciones de excelencia y trabajos doctorales. |
Lorena Busto Salinas |
2 – Redes sociales, lo 2.0, 3.0 y 4.0. |
Javier Serrano Puche |
3 – Temáticas emergentes en Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. |
Clotilde Lechuga Jiménez |
4 – Innovando en Ciencias puras. |
Reina Castellanos Vega |
5 – Modelos y resultados de emprendimiento. |
Gloria A. Rodríguez Lorenzo |
Área Temática Investigación |
|
1 – Líneas de investigación de vanguardia: Labores y proyectos. |
Ana Gregorio Cano |
2 – Evaluar investigaciones e investigadores: modelos de trabajo, de análisis, bibliometría y futuro. |
José Sánchez Santamaría |
3 – Lo último en ‘I + D + i’, artículos 83 e investigaciones no regladas. |
Blanca Miguélez Juan |
4 – Investigando en Ciencias puras y en Sanidad. |
Encarnación Ruiz Callejón |
Área Temática Miscelánea |
|
1 – Prospectiva, Sistémica y Gestión del conocimiento. |
Mª Pilar Castro García |
2 – Nuevas áreas. |
Maritza Sobrados León |
Para propuestas de PANELES TEMÁTICOS-MESAS ESPECIALIZADAS PRESENTADAS POR UN GRUPO DE AUTORES (con mínimo de 4 aportaciones-ponencias), el Comité Organizador queda abierto a las sugerencias de los participantes, siempre dentro de las áreas temáticas y de acuerdo con el Comité Científico. Para propuestas de PANELES envíese un correo a la coordinadora Margarita Velasco:
margaritavelascojimenez@gmail.com
Para participar con una PRESENTACIÓN DE PANELES haga clic en el enlace y siga las instrucciones.
